 |
Em San Pedro del Pinatar, os triunfos de Álvaro López e Antía Chamosa, os pódios absolutos e a equipa de juízes de marcha. Fotos: fb Luis Conte / FAMU - Federación de Atletismo de la Región de Murcia e Joan Pelayo. Montagem: O Marchador |
Por Joan Pelayo
La ciudad costera de San Pedro del Pinatar ha acogido el último fin de semana de marzo el campeonato español de marcha de 20 kilómetros en ruta. En 2009 la localidad murciana fue sede del campeonato de 20 y 50 masculino y del 20 femenino. La historia nos dice que Francisco Fernández fue el vencedor en el único 50 que hizo en su carrera deportiva con una gran marca de 3:41.02, cuarto marchador de todos los tiempos detrás de Valentí Massana, Jesús García Bragado y Josep Marín. Juan Manuel Molina fue el ganador en los 20 con 1:23.26 y la prueba femenina se la llevó Beatriz Pascual con 1:34.22.
Algunos marchadores ya piensan en Podebrady, sede de la Copa de Europa de países y renunciaron al campeonato: María Pérez, Cristina Montesinos, Laura García-Caro, Paul McGrath, Diego García o Marc Tur no estuvieron en la línea de salida.
A las diez de la mañana se dio la salida de la prueba masculina. Pronto se formó un sexteto con tres López: Alvaro, Iván y Miguel Angel. Los acompañaban Daniel Chamosa, José Manuel Pérez y Manuel Bermúdez. 20.45 era el paso en los primeros cinco kilómetros.
A mitad de prueba, la situación era la misma. Los seis marchadores vigilándose y estableciendo un parcial de 41.17. Un poco antes del kilómetro 13, Alvaro López decide marcharse en solitario y romper la prueba con parciales inferiores a los cuatro minutos. En el kilómetro 15, la ventaja es de unos 20 segundos sobre Daniel Chamosa, Miguel Angel López, José Manuel Pérez e Iván López com Bermúdez un poco más descolgado.
En la decimoséptima vuelta, Miguel Angel y Chamosa salen en busca de Alvaro. El pupilo de Luís Corchete aprieta en las últimas vueltas, pero no logra alcanzar al marchador entrenado por José Antonio Quintana que logra su primer título com una marca de 1:21.23, Miguel Angel segundo con 1:21.38 y Daniel Chamosa tercero con 1:21.49. José Manuel Pérez (a pesar de sus dos tarjetas rojas) llega en cuarta posición con 1:22.05 sacando cuatro segundos a Iván López. Manuel Bermúdez entraba sexto con 1:22.49. Todos ellos estarán en Podebrady, en una o en otra prueba.
Hay que destacar también el récord español M45 de José Ignacio Aledo com 1:26:41, rebajando la marca que tenía Jesús Angel García Bragado con 1:27.57 desde 2018.
Quince minutos después de la salida de los hombres era el turno de las mujeres. Antía Chamosa (que buscaba el doblete) salía conservadora y dejaba el mando de las operaciones a Paula Juárez que lideraba la prueba junto a Raquel González. A cierta distancia les seguían Lidia Sánchez-Puebla y Lucía Redondo. 22.09 era el paso de los cinco kilómetros de Paula.
A partir del séptimo parcial comenzó a ceder Raquel. Antía había dejado a Paula Juárez que marcara el ritmo de la prueba, pero un parcial en el kilómetro ocho de 4:15 pudo con la marchadora catalana que estaba marcando un ritmo un poco superior a los cuatro kilómetros y medio.
Chamosa marcaba unos parciales de 44.02 (km.10), 1:05.59 (km.15) y conseguia el ansiado doblete con 1:27.55, dos minutos mejor que su anterior marca personal. Solo María Pérez había conseguido ser campeona nacional el mismo en las dos distancias.
Pero la cosa no terminaba ahí, la marca de Antía Chamosa es mínima para el mundial de Tokio, quinta mejor marca española de siempre, quinta mejor marca mundial de 2025 y líder europea del año. Es impresionante la temporada de la pupila de Jacinto Garzón.
Estarán con la gallega en Podebrady (bien en 20 o en 35): Paula Juárez, segunda con 1:30.05, Raquel González, tercera con 1:31.20, la cuarta que fue Lidia Sánchez-Puebla con 1:32.19 y la quinta posición para Lucía Redondo con 1:33.37.
Con motivo del centenario de la FAMU (la federación murciana de atletismo) tuvo lugar una prueba de 10 kilómetros. La motivación de los marchadores era que el vencedor de la prueba sub20 conseguía el billete para Podebrady.
Joan Querol lograba la victoria, bajando de los cuarenta y un minutos. Un tiempo de 40.54 que le garantiza el viaje a la República Checa. A Joan le entrena su padre, Juan José Querol.
También consiguió su objetivo Claudia Ventura (entrenada por Lluís Torlá) con una marca de 45:35 (quinta atleta de siempre).
Resultados
20 km masculinos - geral / escalões
1.º, Alvaro Lopez Nuñez, 1999 (Grupompleo Pamplona At), 1:21:23
2.º, Miguel Angel Lopez Nicolas, 1988 (UCAM Murcia), 1:21:38 - 1.º, M35
3.º, Daniel Chamosa Dacasa, 1997 (S.G. Pontevedra), 1:21:49
4.º, Jose Manuel Perez Rubio, 1999 (Trops-Cueva de Nerja), 1:22:05
5.º, Ivan Lopez Perez, 1997 (Facsa - Playas de Castellón), 1:22:09
6.º, Manuel Bermudez Jimenez, 1997 (UCAM-Athleo Cieza), 1:22:49
7.º, Pablo Rodriguez Rojas, 2004 (Unicaja Jaen Paraiso Interior), 1:23:55 - 1.º, sub-23
8.º, Eider Orlando Arévalo Truque, 1993 (Individual/Colômbia), 1:24:07
9.º, Jose Ignacio Aledo Romera, 1979 (Atletismo Albacete), 1:26:41 - 1.º, M45
10.º, Javier De Arriba Castilla, 2005 (CA Fent Cami Mislata), 1:26:51 - 2.º, sub-23
11.º, Hodei Caballero Parra, 2003 (Real Sociedad), 1:27:53 - 3.º, sub-23
12.º, Pedro Callado Gomez, 2005 (Unicaja Jaen Paraiso Interior), 1:29:56 - 4.º, sub-23
13.º, Pablo Postigo Gabarro, 2005 (Atletismo Numantino), 1:30:21 - 5.º, sub-23
14.º, David Moral Sanchez, 1994 (UCAM-Cartagena), 1:30:22
15.º, Guillermo Santidrian Solana, 2001 (Atletismo Numantino), 1:30:40
16.º, Daniel Jimeno Rivera, 2000 (Alcampo Scorpio 71), 1:30:55
17.º, Alejandro Bañasco Guillen, 2002 (At. Malaga), 1:32:23
18.º, Jorge Tonda Aguirre, 2004 (UCAM-Cartagena), 1:32:40 - 6.º, sub-23
19.º, Carlos Muñoz Luna, 2001 (A.D. Sprint), 1:34:13
20.º, Daniel Lopez Ruiz, 1981 (UCAM-Athleo Cieza), 1:35:03 - 1.º, M40
21.º, Francisco Arcilla Aller, 1984 (Universidad Oviedo), 1:35:10 - 2.º, M40
22.º, Daniel Morilla Garcia, 2005 (DELSUR Coop La Palma), 1:38:05 - 7.º, sub-23
23.º, Adrian Molina Rabasco, 2005 (CA Elche Decatlon), 1:39:09 - 8.º, sub-23
24.º, Javier Perez Osorio, 1983 (Cordoba Patrimonio C.A.C.), 1:40:19 - 3.º, M40
25.º, Mario Viñas Picazo, 1996 (CA Granollers), 1:40:38
26.º, Franklin Eduardo Minchala Macancela, 1998 (Atmo. Portugalete), 1:41:10
27.º, Miguel Angel Carvajal Ortega, 1965 (Dawako Athletics C.D.), 1:43:22 - 1.º, M55
28.º, Marcos Diez De Pedro, 2004 (A.D. Marathon), 1:44:31 - 9.º, sub-23
29.º, Sergi Torner Cabot, 2000 (U Colomenca At.), 1:47:10
30.º, Roberto Martin Velazquez, 1973 (CA Vila-Seca), 1:49:39 - 1.º, M50
31.º, Juan Manuel De Lucas Pasalodos, 1966 (At. Intec-Zoiti), 1:54:46 - 2.º, M55
32.º, Juan Payá Soriano, 1968 (A.C. Jumilla), 1:57:51 - 3.º, M55
33.º, Denis Lopez Gil, 1976 (Barcelona At.), 1:59:05 - 2.º, M45
34.º, Jose Antonio Mestre Rodriguez, 1965 (Track Cross Road Team), 2:02:13 - 1.º, M60
35.º, Fernando Zamora Sanchez, 1976 (CA Torre Pacheco), 2:02:45 - 3.º, M45
36.º, Antonio Ferrer Navarro, 1975 (CA Safor-Teika), 2:02:53 z.p. - 4.º, M45
37.º, Juan Manuel Ramirez Yeste, 1974 (At. Arroyomolinos), 2:04:35 - 2.º, 2 M50
38.º, Tomas Ruiz-Orejon Romero De Avila, 1968 (Trops-Cueva de Nerja), 2:10:32 - 4.º, M55
39.º, Domingo Perez Ruiz, 1953 (Nogalte-Hogar Lumbreras), 2:30:25 - 1.º, M70
Desistentes: Javier Garcia Fernandez, 1967 (CA Viladecans) - M55, Pablo Pastor Marin, 2003 (CAI Gran Canaria) - sub-23, Rodrigo Santaelena Garcia, 2003 (Atletico Salamanca) - sub-23 e Daniel De Lucas Chanquet, 2002 (At. Intec-Zoiti).
Desclassificados: Jose Mestre Martin, 2001 (A.D. Marathon), Oscar Martinez Rodriguez, 2003 (L'Hospitalet At.) - sub-23 e Pedro Jose Aranda Fernandez, 1957 (CE Penedès) - M65.
20 km femininos - geral / escalões
1.ª, Antia Chamosa Dacasa, 1999 (S.G. Pontevedra), 1:27:55
2.ª, Paula Juarez Vega, 2000 (Lleida Unió Atlètica), 1:30:05
3.ª, Raquel Gonzalez Campos, 1989 (Individual), 1:31:20 - 1.ª, W35
4.ª, Lidia Sanchez-Puebla Fernandez, 1996 (Facsa - Playas de Castellón), 1:32:19
5.ª, Lucia Redondo Ardid, 2003 (Univ Leon Sprint Atletismo), 1:33:37
6.ª, Griselda Serret Menendez, 2005 (Avinent Manresa), 1:35:51
7.ª, Johana Edelmira Ordoñez Lucero, 1987 (Cordoba Patrimonio C.A.C.), 1:37:52
8.ª, Eva Rico Rufas, 2003 (Grupompleo Pamplona At), 1:37:59
9.ª, Amanda Cano Gomez, 1994 (UCAM-Athleo Cieza), 1:38:07
10.ª, Laura Monje Martinez, 2002 (CA Granollers), 1:39:39
11.ª, Beatriz Cantero Moreno, 1992 (Cornellà Atlètic), 1:40:17
12.ª, Georgina Ruiz Betlej, 1999 (AA Catalunya), 1:43:27
13.ª, Silvia Villar Nieto, 2004 (Atletismo Alcorcon), 1:44:11
14.ª, Gemma Mora Martinez, 2000 (L'Hospitalet At.), 1:44:41
15.ª, Mar Chillon Camaño, 1996 (At. Femenino Celta), 1:45:03
16.ª, Andrea Cabre Carceller, 1988 (C.E.Vinaros), 1:46:20
17.ª, Alba Perez Nieto, 2002 (S.G. Pontevedra), 1:46:52
18.ª, Iria Teijeiro Gamez, 2002 (AA Catalunya), 1:46:59
19.ª, Maria Muñoz Bartual, 2003 (Atletisme Els Sitges), 1:47:26
20.ª, Lydia Ballesteros Garrote, 2005 (Atletismo Cuenca), 1:49:50
21.ª, Paula Santidrian Solana, 1998 (Image FDR), 1:51:02
22.ª, Alicia Vazquez Gea, 1998 (UCAM-Athleo Cieza), 1:51:23
23.ª, Sarai Mestre Martin, 1996 (A.D. Sprint), 1:51:31
24.ª, Alexia Palomero Donadeu, 2002 (AA Catalunya), 1:51:39
25.ª, Noelia Rodriguez Caballero, 1999 (CAPEX), 1:54:28
26.ª, Isabel Garcia Sanchez, 2005 (Ohmio Arahal), 1:54:43
27.ª, Claudia Sanchez Campos, 2004 (CA Elche Decatlon), 1:58:34
28.ª, Laura Lopez Hernandez, 2004 (Club Aguere), 2:00:24
29.ª, Ruth Rueda Soto, 1977 (Carbonero Castro), 2:00:32
30.ª, Alexia Gonzalez Perez, 2005 (Alcampo Scorpio 71), 2:01:51
31.ª, Elena Diaz Velazquez, 1985 (Oviedo At.), 2:01:54 z.p.
32.ª, Eva Perez Trujillo, 1975 (U Colomenca At.), 2:03:18
33.ª, Irene Portabella Fernandez, 2005 (At. San Sebastian), 2:03:39
34.ª, Jennifer Herrera Perez, 2002 (CA Atalaya Tejina), 2:06:41
35.ª, Carmen Martin Piñuela, 1966 (A.D. Marathon), 2:09:54
36.ª, Maria Jose Escoda Lorca, 1972 (C.A.Petrer Capet), 2:25:41
Desistentes: Irene Vazquez Gea, 1998 (UCAM-Athleo Cieza), Sara Ammour Pedauye, 1997 (FC Barcelona) e Alicia Sanchez Guilarte, 2000 (Trops-Cueva de Nerja).
Desclassificada: Macarena Felisa Martin Uriol, 1992 (CAPEX).